Edelberto Torres Rivas; “Lo que el viento, no se llevó” (VI parte)
Edelberto siempre me agradeció haberlo llevado por primera vez a “La Naranja Pelada”.
Publicidad
Edelberto siempre me agradeció haberlo llevado por primera vez a “La Naranja Pelada”.
La Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de San Carlos de Guatemala, organizó en el año de 2004 el Seminario “La caída de Árbenz y el papel de los Estados Unidos de América”, que permitió la presentación de varias ponencias sobre este tema en el país, además de los documentos desclasificados de la Central de Inteligencia –CIA– del gobierno de los Estados Unidos de América y del Departamento de Estado, representado por el historiador, Mark J. Susser, que comentó y entregó los CD que contenían los principales documentos desclasificados en el caso guatemalteco, sobre la Intervención Norteamericana en Guatemala en junio-julio de 1954. El historiador del Departamento de Estado, para quienes no sepan, es el funcionario que está a cargo de una oficina que es responsable, por mandato del Congreso de ese país, de la publicación de los registros históricos oficiales de la política exterior del país norteamericano.
Publicidad
Publicidad