A Europa le tomó 400 años llegar a ser una “comunidad”
Ello ha facilitado mantener la paz y la unión.
Publicidad
Ello ha facilitado mantener la paz y la unión.
Paradójicamente, ese recorrido inicia el día 31 de Octubre de 1517, cuando el aún fraile agustino Martín Lutero “clavara” en las puertas de la Capilla del Castillo de Wittenberg sus famosas tesis que se orientaban a criticar a la Iglesia de Roma, y en especial al Papa, por la forma en que algunos monjes vendían indulgencias (bulas) que supuestamente librarían del purgatorio a ignorantes campesinos, y cuyos dineros servirían para construir la hoy famosa Basílica de San Pedro en el Vaticano. Criticaba también la frivolidad con que algunos jerarcas de la Iglesia católica vivían en la sede de Roma. El reclamo de Lutero no solo fue desoído sino además castigado con la excomunión en 1520, con lo que a partir de su protesta dio inicio el protestantismo. Inmediatamente los llamados Príncipes Electores del Sacro Imperio romano-germánico (que inició con Carlomagno rey de los francos en el año 800) aprovecharon
Publicidad
Publicidad