Edelberto Torres Rivas; “Lo que el viento, no se llevó” (I Parte)
El libro clásico de Edelberto Torres Rivas Interpretación del desarrollo social centroamericano (1969) fue publicado en Santiago de Chile.
Publicidad
El libro clásico de Edelberto Torres Rivas Interpretación del desarrollo social centroamericano (1969) fue publicado en Santiago de Chile.
Hago esta digresión, pues nos ha dejado otra de las luminarias intelectuales de Guatemala, luego regresaré a Asturias. De los intelectuales guatemaltecos, ya habían sido conocidos y esparcidas sus virtudes por el Brasil, el poeta y novelista, Don Flavio Herrera, Profesor emérito y Benefactor de la Universidad de San Carlos de Guatemala, que además fue embajador de Guatemala en ese país, nombrado por el Dr. Juan José Arévalo Bermejo; la Ingeniera Francisca Fernández Hall y el escritor Antonio Morales Nadler, uno de los primeros poetas a cantarle a la nueva capital, “Brasilia”, en uno de sus libros. Y habían sufrido ya, las penas del exilio, los desterrados guatemaltecos, trabajadores de la Revolución de Octubre y del gobierno constitucionalmente electo del Coronel Jacobo Arbenz Guzmán, en la isla de Paquetá, en plena y luminosa Bahía de Guanabara, en donde fueron acogidos por el gobierno y pueblo brasileiro, después de la intervención
Publicidad
Publicidad