Siete reflexiones
A propósito de la acción penal contra Magistrados de la CC.
Publicidad
A propósito de la acción penal contra Magistrados de la CC.
Hoy me baso principalmente en la obra de Néstor Pedro Sagüés, titulada “La Interpretación Judicial de la Constitución”. En 237 páginas (Lexis Nexis, 2ª edición), se hace referencia a múltiples técnicas interpretativas de la Constitución: desde la interpretación funcional, hasta la interpretación objetiva o subjetiva, pasando por la mutativa y la que prioriza la previsibilidad sobre la pura legalidad. “La letra podrá decir claramente una cosa, la intención del constituyente podrá haber sido bien definida…, pero, en última instancia, la cláusula constitucional regirá del modo con que sea interpretada y aplicada. Con esto no se trata, desde luego, de legitimar las perversiones exegéticas, ni consentir los caprichos hermenéuticos”, dice Sagüés en su primer capítulo. La primera reflexión: al parecer, es inevitable interpretar la Constitución. Y que esa labor está en el corazón de la función primordial de todo juez constitucional. Decidir el caso concreto. Una segunda reflexión se centra
Publicidad
Publicidad