Enfoque: Diferente vara de medir: Salud y Educación
Para los maestros hay dinero a manos llenas y pobres resultados; los médicos tienen que mendigar y trabajar en un sistema colapsado.
Publicidad
Para los maestros hay dinero a manos llenas y pobres resultados; los médicos tienen que mendigar y trabajar en un sistema colapsado.
En medio del mar de noticias que brotan a diario, en días pasados tuve la oportunidad de escuchar en una misma jornada las demandas de los médicos de hospitales nacionales y del dirigente magisterial Joviel Acevedo. Ambos gremios demandan mejoras salariales y, en el caso de los galenos, que se mejoren las condiciones de los centros asistenciales para poder brindar mejor atención a los pacientes. Acevedo, en cambio, exige exclusivamente el aumento –finalmente logró el incremento para 2019 y para este año un bono de Q2,500/maestro, lo que significa para el Estado erogar unos Q500 millones de inmediato– sin ofrecer nada a cambio, es decir, los alumnos y el sistema educativo no tendrán ningún beneficio real por ello. Simplemente se está quedando bien con un gremio que se ha convertido en aliado de cada gobierno y es atractivo botín político para el oficialismo. Hasta antes de 2013, con un
Publicidad
Publicidad