Enfoque Entonces… ¿Qué país queremos?
¿A quién le disgustaría que Guatemala fuera un país que progresa política, económica y socialmente, en donde se respeta la libertad y se erradica la impunidad y la corrupción?
Publicidad
¿A quién le disgustaría que Guatemala fuera un país que progresa política, económica y socialmente, en donde se respeta la libertad y se erradica la impunidad y la corrupción?
Recuerdo que cuando era patojo, escuchaba decir a cada rato en la casa –familia de periodistas, al fin y al cabo–, que la situación del país está complicada. Esa frase me ha acompañado a lo largo de la vida. Los guatemaltecos vivimos complicados por una u otra razón, pero casi siempre el o los principales responsables de la situación, están en los poderes del Estado, en la clase política y los grupos de poder o de presión. En los años sesenta y setenta del siglo XX, la situación delicada se relacionaba principalmente con el conflicto armado, con militares y guerrilleros como protagonistas. Como aquella pelea se libraba dentro del marco de la llamada Guerra fría, es lógico que los ingredientes fueran principalmente ideológicos. Con el fin de los gobiernos militares vivimos aires democráticos en los años ochenta. La nueva Constitución define el tipo de país que queríamos en 1985:
Publicidad
Publicidad