Enfoque: La niñez guatemalteca en el olvido
¿Hay acaso alguna política pública del Estado de Guatemala dirigida a promover una mejor calidad de vida para la niñez?
Publicidad
¿Hay acaso alguna política pública del Estado de Guatemala dirigida a promover una mejor calidad de vida para la niñez?
Cierto día de estos, en medio de esos atascos de tránsito que permite leer hasta los anuncios que llevan en la parte trasera los destartalados buses “rojos”, vi uno que me llamó la atención. Trataba sobre la posibilidad de adoptar a un niño guatemalteco, seguramente abandonado y maltratado en alguno de los “hogares seguros” del Gobierno, en los que tanto mal se ha cometido. Si tuviera el talento de Martin Luther King, diría algo más o menos así: Tengo un sueño: sueño con que todos los niños chapines tengan la oportunidad de vivir más allá de los cinco años. Sueño que cada año disminuya el índice de desnutrición crónica infantil, que tantas vidas cobra y reduce drásticamente las capacidades de los pequeños, que principian así su vida con una desventaja gigantesca. Tengo un sueño: sueño que así como mis hijos y nietos han tenido –o tienen– oportunidad de estudiar
Publicidad
Publicidad