Publicidad
En Guatemala hay apoyo para los indios sonrientes y coloridos. El pasado 9 de noviembre, el líder comunitario Bernardo Caal Xol fue condenado a siete años y cuatro meses de prisión, de los 14 solicitados por el Ministerio Público, por los delitos de detenciones ilegales con circunstancias agravantes y robo agravado. Originalmente la fiscalía lo había acusado de robo agravado, instigación a delinquir, amenazas y detenciones ilegales contra trabajadores de la hidroeléctrica Oxec y de una compañía de cable relacionada a esa empresa, hechos ocurridos en octubre de 2015. En realidad, el verdadero delito de Caal Xol fue involucrarse y ser el rostro de la organización comunitaria que se opone a las hidroeléctricas Oxec I y Oxec II ubicadas en Alta Verapaz, proyectos que alterarán el caudal del río Cahabón y por ende a decenas de comunidades a su alrededor. Además, el liderazgo de Bernardo fue más allá de su
Publicidad
Publicidad