Presupuesto público mal priorizado
Cuando solamente se asigna el 18.2 por ciento del Presupuesto Total de Egresos a los resultados que más valoran los guatemaltecos algo anda mal.
Publicidad
Cuando solamente se asigna el 18.2 por ciento del Presupuesto Total de Egresos a los resultados que más valoran los guatemaltecos algo anda mal.
Según el Análisis del Proyecto de Presupuesto de Ingreso y Egresos del Estado: Ejercicio Fiscal 2019, del CIEN, en este proyecto se establecen catorce Resultados Estratégicos de País (REP) con una asignación presupuestaria de Q.16.3 millardos. Un monto relativamente bajo cuando se compara con los cerca de Q90 millardos de la propuesta original. Si los restantes Q75 millardos de gastos no contribuyen en nada en el logro de los resultados más valiosos para los guatemaltecos, algo no está funcionando bien. A pesar que, según SEGEPLAN y el MINFIN, desde 2012 se viene poniendo en práctica la Gestión por Resultados (GpR) dentro de la administración pública, el presupuesto público todavía no refleja los resultados de este esfuerzo. Si bien este nuevo enfoque “centra su atención en el ciudadano y las necesidades que éste valora para su desarrollo”, todo indica que el sector público sigue gastando sin tener claro cómo dicho
Publicidad
Publicidad