Kublai Kan, Marco Polo y China en la Ruta de la Seda
Celebro el sistema de controles y balances recién observado en EE. UU.
Publicidad
Celebro el sistema de controles y balances recién observado en EE. UU.
Robert Kaplan en su libro The Return of Marco Polo’s World (Random House, 2018), confirma que es uno de los mejores visores del escenario mundial actual, cuya lectura es obligada para entender las relaciones internacionales en términos geográficos y tecnológicos. La interconectividad es cada vez más compleja y desestabilizante, mientras ciertos actores de las potencias occidentales se dividen entre sí. Occidente llegó a su clímax de unión y ahora se está separando y pierde cohesión, con una OTAN y EU debilitada, mientras Asia da el giro casi definitivo para dirigir de manera espectacular y con coherencia el desarrollo global: China vuelve a la estrategia de la Ruta de la Seda generada por la dinastía que dirigió Kublai Kan hace ochocientos años, en Dadu (hoy Beijing), que consolidó su poder y el comercio a escala global desde varias regiones del centro de Asia, Medio Oriente, Europa… Marco Polo escribió el
Publicidad
Publicidad