Por qué fracasa Centroamérica (y 4)
Ahora se decide el 2050.
Publicidad
Ahora se decide el 2050.
La crisis de los países del norte de Centroamérica, descrita en las tres notas anteriores, tiene una fuente estructural en el ordenamiento socioeconómico y político, y explosiones dramáticas de violencia y criminalidad derivadas, en particular, del narcotráfico transnacional y las maras, que descansan en agentes y estructuras “grises” o abiertamente criminales que medran de las debilidades del sistema. Los exitosos procesos de paz quedaron atrapados en la geopolítica del crimen organizado y, al no remover las raíces de la desigualdad social, sirvieron como caldo de cultivo a expresiones de rebeldía de la juventud excluida y desorientada frente a la velocidad de los cambios en las familias, comunidades y las masivas corrientes migratorias. Naciones sin tradición institucional están en la ruta de implosión atrapadas en la conjunción de dos corrientes críticas exacerbadas, desigualdad social y violencias, en un contexto de impunidad. La infección de la violencia atraviesa vertical y horizontalmente
Publicidad
Publicidad