¿Coyuntura o cotidianidad?
Sin importar su definición.
Publicidad
Sin importar su definición.
Nuestra Nación sobrevive inmersa en una serie de eventos generalmente adversos o atentatorios a su bienestar, algunos llaman coyuntura y otros cotidianidad. Independientemente de su denominación, lo cierto es que unos tienen un mayor impacto desmoralizador en la mayoría de guatemaltecos. Trazando una línea de tiempo a partir de la improvisada respuesta a la catástrofe por la erupción del volcán de Fuego, señalamientos del manejo inadecuado de la ayuda proveniente de la solidaridad de los guatemaltecos, ausencia de protocolos para recibir la ayuda internacional y la respuesta ambigua por el desconocimiento de un presupuesto de Q365 millones, para atender la emergencia; la inconcebible respuesta del vocero ante la separación de familias migrantes por el gobierno norteamericano, que resultó en su destitución hasta los señalamientos contra el presidente por supuesto abuso sexual de una empleada del Ministerio de Ambiente –que me recordó el caso Clinton/Monica Samille Lewinsky–; esto con relación al
Publicidad
Publicidad