El proyecto de Iván Duque en Colombia
A menudo, los presidentes latinoamericanos promueven la cultura como un entretenimiento local, o una forma de comprar la lealtad política de actores y artistas famosos.
Publicidad
A menudo, los presidentes latinoamericanos promueven la cultura como un entretenimiento local, o una forma de comprar la lealtad política de actores y artistas famosos.
Cuando entrevisté recientemente al candidato puntero en las encuestas de Colombia para las elecciones del 17 de junio, Iván Duque, una de las cosas que más me llamó la atención fue su propuesta de convertir las actividades culturales de su país en una de sus grandes industrias de exportación. Parece un asunto trivial comparado con la implementación del proceso de paz y otros temas del día que han dominado la campaña electoral, pero no lo es. Duque, de 41 años, el candidato del Partido del Centro Democrático del expresidente Álvaro Uribe, de derecha, es un experto internacional en la conversión de las industrias culturales en un motor de crecimiento económico. De profesión abogado, Duque trabajó durante más de una década como experto en desarrollo en el Banco Interamericano de Desarrollo en Washington DC. Durante su estadía allí, escribió un libro con el economista Felipe Buitrago en 2013 titulado La Economía
Publicidad
Publicidad