Desigualdad
Nos urge que los grupos de poder desbloqueen el camino de la democracia.
Publicidad
Nos urge que los grupos de poder desbloqueen el camino de la democracia.
El neoliberalismo ha sido prolífico en Guatemala con un discurso falaz: la desigualdad es natural porque los seres humanos somos distintos en capacidades. De allí, que resulta una especie de “selección natural” la división entre riqueza y pobreza. Este discurso populista del neoliberalismo quiere cegarnos a un hecho fundamental: los seres humanos vivimos e interactuamos dentro de una estructura social. Cuando esta estructura está concebida y organizada para provocar la desigualdad, privilegiando a unos por sobre los otros y consolidando un régimen de poder que no permite el crecimiento económico de grandes mayorías, tenemos un país como Guatemala donde la desigualdad mata. El escritor Amos Oz lo dice de su propio país, Israel, que se ahoga en la violencia debido a la perversión de marginar a los palestinos: “Nunca podremos construir el país que soñamos mientras mantengamos la ocupación”. Efectivamente, la estructura de poder que privilegia a unos y condena
Publicidad
Publicidad