Impunidad a tres años del ecocidio
Reforestadora de Palmas S. A. entorpece averiguación
Publicidad
Reforestadora de Palmas S. A. entorpece averiguación
Hace exactamente tres años –mayo y junio– dos mil quince, la sociedad se conmociona: enorme mortandad de peces, daños a la salud de niños y adultos, pérdida campesina de capacidad de sustento. El origen: contaminación del río La Pasión, en Sayaxché, Petén, el fenómeno abarca los ciento cinco kilómetros del río, arrasa fauna y flora. El Ministerio Público abre investigación allana instalaciones agroindustriales; la Jueza Ambiental de Peten ordenó, el cierre temporal de la empresa Reforestadora de Palmas Sociedad anónima, tiene indicios de culpabilidad. Esta resolución que casi le cuesta el empleo. Luego la sala de apelaciones de Petén revoca la orden. La empresa nunca detuvo operaciones, desobedeció orden de Juez. Instituciones, organizaciones sociales y entidades internacionales dirigieron la mirada principal sospechosa: Reforestadora de Palmas de Peten S. A. –REPSA–. La Agencia de Protección Ambiental de EE. UU., –Plaza Pública-17.04.17– señala indubitablemente a la palmera y dice: “dirigía sus desechos
Publicidad
Publicidad