Concepto constitucional para el Desarrollo
‘“En la vida económico-social deben respetarse y promoverse la dignidad de la persona humana, su entera vocación y el bien de toda la sociedad.
Publicidad
‘“En la vida económico-social deben respetarse y promoverse la dignidad de la persona humana, su entera vocación y el bien de toda la sociedad.
Según lo señala el ensayo publicado por el licenciado Miguel von Hoegen “La Economía Social de Mercado (ESM) en la Constitución Política de la República de Guatemala”, Revista Estudios Sociales No. 78, Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales-IDIES, Universidad Rafael Landívar, 2015, no habría que inventar el agua azucarada para encontrar un concepto aplicable al desarrollo económico y social pues la Constitución Política contiene un concepto compartido, si se tiene en cuenta la amplia participación de grupos políticos que sustentaron un amplio espectro del pensamiento político, económico y social, desde la derecha conservadora hasta la izquierda moderada y que lograron acordar el pacto social que la Carta Magna representa y que constituye la conjugación de principios doctrinarios social cristianos (en adelante me referiré al Compendio de la Doctrina Social de la Iglesia-CDSI), editado por la Conferencia Episcopal de Guatemala-CEG en 2008) con otros planteamientos ideológicos conservadores, liberales, social cristianos presentes
Publicidad
Publicidad