La piñata chapina de los corruptos: el Caso Odebrecht (Tercera parte)
De acuerdo con publicaciones de prensa, se supone que a cada diputado, de los ciento ocho que votaron a favor se les pasó sobrecito de Q250 mil a cada uno.
Publicidad
De acuerdo con publicaciones de prensa, se supone que a cada diputado, de los ciento ocho que votaron a favor se les pasó sobrecito de Q250 mil a cada uno.
Lo importante del caso Odebrecht en Guatemala es que ellos mismos declararon ante una corte federal de Nueva York, Estados Unidos de América, que pagaron sobornos a funcionarios guatemaltecos para poder construir una carretera, la famosa CA2 Occidente, entre Cocales y Tecún Umán. Declararon que pagaron US$18 millones, que coincidió con la aprobación de una moción privilegiada que los diputados de los distintos partidos políticos que entonces y cuarenta que ahora integran el Congreso de la República, aprobaron como urgencia nacional. De acuerdo con publicaciones de prensa, se supone que a cada diputado, de los ciento ocho que votaron a favor se les pasó sobrecito de Q250 mil a cada uno. La empresa brasileña Odebrecht consiguió un contrato para hacer la carretera mencionada de US$399 millones. Al parecer estos corruptos tenía tarifas de sobornos, caso a caso. En el “Papelito Shuco” que era con otra empresa brasileña, la OAS, aparece
Publicidad