Pin pon
El Ministro no ha hecho efectiva su renuncia; ya que tiene que defender una obra maestra del gasto opaco y saqueo masivo.
Publicidad
El Ministro no ha hecho efectiva su renuncia; ya que tiene que defender una obra maestra del gasto opaco y saqueo masivo.
“Pin Pon es un muñeco de trapo y de cartón, se lava la carita con agua y con jabón…” es la canción que hace algunos días un muy querido amigo le cantaba a su nieta… una canción de antaño que se popularizó por toda Latinoamérica. Nació de un programa chileno que pretendía dejar mensajes de moral, ética y valores a los niños.
Es una tristeza que este personaje que buscó por tanto tiempo inculcar valores, venga a colación, ya que este amigo mientras cantaba la reconocida melodía interrumpió y dijo “es una canción de moda entre los funcionarios públicos de hoy”.
Hace dos semanas la columna previa de FEDES se refería a la salida del Ministro de Finanzas, pronosticando que era una salida en falso, ya que; ese Ministerio como ningún otro ha sido paladín de la opacidad y de gasto sin auditoría. Esto a pesar de un notable esfuerzo de lavarse la cara, ya que varios medios y analistas, aseguran que fue pieza clave del súper acuerdo que derivó en marchas y caos político en el país, comprometiendo a los poderes Ejecutivo y Legislativo ante los ciudadanos, en esta megainiciativa brillante, imitando a la recordada vicepresidenta de algún gobierno anterior.
El Ministro no ha hecho efectiva su renuncia; ya que tiene que defender una obra maestra del gasto opaco y saqueo masivo, ¿cómo irse sin coronar tal proyecto? Veamos unos datos de la relevancia del proyecto de presupuesto 2018:
Este presupuesto, de los más oscuros de la historia democrática del país, no podría dejarse a la deriva, así que el pinponeo, de se va o no se va, queda resuelto con este proyecto de presupuesto por demás nocivo para el país. El Ministro se queda hasta que se apruebe este monstruo. No cabe duda que no se puede confiar en un “… muñeco de trapo y de cartón… que se lava la carita con agua y con jabón…”.
Publicidad
Respecto al cannabis turístico, es decir, aquel disponible para extranjeros que llegan a Uruguay con la intención de usar marihuana con fines recreativos, el secretario de la JDN dijo que es una posibilidad a ser estudiada.
Para ella, son un apoyo importante pues las familias de las víctimas del nuevo coronavirus no pueden despedirlas al salir éstas directamente de los hospitales a los crematorios o los cementerios.
La actual imagen de los políticos es un desastre.
Publicidad