Terrorismo contra Daniel Pascual
Entelequia golpea libre expresión.
Publicidad
Entelequia golpea libre expresión.
Es este un país extraño, sus habitantes podemos dar fe de ello. Aquí la democracia es artificio de merolicos, la injusticia galopa rampante, los herederos de la tierra no pueden hacer uso de ella, se les llama usurpadores y usurpadores agravados. Aquí a los idiomas mayoritarios, se les llama dialectos y no son “oficiales” –hasta hace muy poco– se hablaban casi a escondidas. Aquí los que siembran y cosechan alimentos, pasan hambres. Así de bizarro es este país. Aunque usted no lo crea y le parezca grotesco y ofensivo, sobrevive –políticamente– un confeso incitador del odio, la violencia represiva y la discriminación, fue calificado como tal en resolución del Ombudsman. Es un personaje de ficción: los círculos del averno podrán dar cuenta del origen de sus continuos desvaríos. Se trata de uno de los renglones torcidos de Dios. Y sin embargo…
Goza aún de la simpatía de togados, adictos al conservadurismo, aquellos que convenientemente olvidan que tanto la ley como su aplicación surgen y cobran vida en un entorno específico, en una realidad concreta, en donde además de la acción punitiva del Estado existen otros derechos: a vida digna, libre expresión, igualdad ante la ley. El inalienable derecho a denunciar la injusticia, a luchar contra los sátrapas y sus lacayos. No obstante los jueces de lo oscuro; fallan: y siempre lo hacen en favor de los poderes terrenales. Así –ahora– cuando el Sistema de Justicia logra sus primeros reconocimientos sociales, cuando con esfuerzo se aleja de sus viejas servidumbres al poder. Cuando una generación de jueces probos se abre paso en el vendaval de la vieja “justicia” corrupta. Sobreviven aquellos de interpretación conservadora y pétrea que condenan la lucha social. Este es el caso de Daniel Pascual, uno de los dirigentes sociales contemporáneos, con mayor incidencia en la construcción democrática de este país. Sin embargo, para estupor social y político. Así sin más una jurisconsulta confunde las tareas de denuncia de la injusticia y el crimen con difamación y calumnia.
Es este un caso paradigmático –terrorismo contra dignidad– se trata de una verdadera prueba ácida sobre el avance o el retroceso de la democracia en este país. Denunciar la injusticia merece reconocimiento, Daniel Pascual y el Comité de Unidad Campesina, han hecho lo correcto. La historia es así: pronto los recintos oscuros de la justicia terminarán por aclararse. Es la hora de los pueblos y sus dirigentes. En contrario corruptos y secuaces van marchado a prisión, opresores y violentos al cementerio de la historia.
Publicidad
Los cocodrilos han tenido una diversidad de formas mucho mayor en el pasado. Los ejemplos incluyen corredores rápidos, formas excavadoras y excavadoras, herbívoros y especies oceánicas. – UNIVERSITY OF BRISTOL
La UE desconoce el resultado de las elecciones legislativas realizadas en Venezuela en diciembre y por ello tampoco reconoce la Asamblea Nacional surgida de esos comicios, que asumió funciones el 6 de enero.
Mónica Bauer, vicepresidenta de asuntos corporativos y sustentabilidad PepsiCo Latinoamérica.
Publicidad