Macetas inteligentes, drones con gente y 19,998 novedades más
La columna de la ugap
Publicidad
La columna de la ugap
El pasado sábado 9 de enero concluyó en Las Vegas la edición número 49 de la feria tecnológica CES. En cuatro días, recibió a más de 175 mil visitantes y 3 mil 500 expositores.
Durante todo el viernes se realizaron distintas entregas de premios a los productos y compañías más destacados. Entre ellos se encuentran los Best of CES Awards o la competencia para start-ups Tech Crunch.
A lo largo de toda la semana se presentaron más de 20 mil nuevos productos. Algunos de ellos ya están disponibles en el mercado, mientras que otros son prototipos que se comercializarán durante el próximo lustro.
No solo se dieron a conocer nuevos modelos de computadoras, smartphones y tablets (aunque se cree que las marcas reservaron sus mejores cartuchos para el Mobile World Congress de febrero), sino que se delinearon las áreas en las que podemos esperar grandes innovaciones para este y los próximos años.
Hogar conectado
Con el avance del Internet de las Cosas, se ven cada vez más electrodomésticos conectados que incluso compran automáticamente los insumos que necesitan. En CES se vieron colchones, macetas y hasta termómetros inteligentes. LG presentó Thinq Hub, un centro de control que recopila, administra y controla los datos de los distintos aparatos del hogar.
Entretenimiento inmersivo
La realidad virtual y aumentada permanece como una promesa. Mientras dispositivos como Oculus Rift aún no alcanzan precios accesibles, las marcas exploran aplicaciones concretas de esta herramienta. Entre tanto, aparecen cámaras que filman en 360 grados, como la Nikon Keymission 360.
Automóviles
Los coches automatizados prometen transformar por completo el transporte. GM anunció una inversión de US$500 millones en Lyft con el objetivo de crear una red de autos self-driving. BMW y Bosch también están desarrollando modelos autónomos. La compañía Faraday Future, por su parte, lanzó un auto deportivo eléctrico.
Salud
Los dispositivos y aplicaciones para monitorear la salud y la actividad física son cada vez más comunes. El cinturón de bienestar de Samsung o la cinta de correr Infinadeck son algunos ejemplos.
Televisores
Samsung, LG y Sony presentaron nuevos modelos que apuestan a la conexión a Internet, al ultra HD y a las pantallas extra finas o incluso flexibles.
Wearables
Este año se lanzaron relojes inteligentes en versiones femeninas y de lujo, como por ejemplo la colaboración entre Huawei y Swarovski.
Drones
Nuevos modelos generan expectativa e interés, especialmente el prototipo de EHang que permitiría el transporte humano.
La Unión Guatemalteca de Agencias de Publicidad es una entidad no lucrativa que agrupa a 21 empresas, a través de las cuales se pauta aproximadamente el 80 por ciento de la inversión publicitaria del país. (www.ugap.com)
Publicidad
El papa Francisco dice…
Guatemala en su relación con Venezuela debe ser extremadamente cauta.
Publicidad