Nueva ciudadanía y vieja política
En Guatemala hay mucho más ciudadanía hoy que antes de ese 25 de abril recién pasado.
Publicidad
En Guatemala hay mucho más ciudadanía hoy que antes de ese 25 de abril recién pasado.
Ninguna persona nace ciudadana, llegar a serlo es una construcción social que está condicionada por el entorno cultural, social, económico y político de la sociedad donde se vive. De hecho en Guatemala, muchas personas mueren sin haber experimentado la condición de ciudadanos otorgada por el disfrute real de los derechos y obligaciones consagradas en nuestra Constitución Política. Si hay una tarea que es esencial y estratégica para que el país se libere de sus ataduras al subdesarrollo esa es la construcción de ciudadanos. La manera lógica y ordenada de formar ciudadanía, es cuando el poder del Estado y sus instituciones son ejercidos responsablemente asegurando que los preceptos establecidos en la Constitución se cumplan hasta que una mayoría o mejor aún, todos sus habitantes alcancen a gozar de los derechos económicos, sociales, culturales y políticos. Estos a su vez, responden apropiándose de obligaciones como pagar impuestos, denunciar los abusos de poder,
Publicidad
Publicidad