El agua les llega al cuello… …y las reacciones se vuelven temerarias
Un candidato que afirma jamás haber tenido acceso a fondos públicos.
Publicidad
Un candidato que afirma jamás haber tenido acceso a fondos públicos.
Una cosa es dar declaraciones a los noticieros de la televisión abierta y otra cosa es una entrevista con CNN. Esto no estaba claro para el candidato Baldizón. La entrevista inicia con un candidato que irradia confianza y energía. Un candidato que aparenta tener el poder de convencimiento, al Secretario de la OEA, para lograr que una misión internacional venga a supervisar el proceso electoral en Guatemala. Un candidato que se hace la víctima ante una supuesta persecución política del presidente Pérez Molina y, en especial, del Comisionado de la conocida y temida CICIG. Durante el proceso de la entrevista, el sudor hace su aparición, en forma copiosa. Un candidato que afirma jamás haber tenido acceso a fondos públicos. Increíble, pero cierto.
Lo interesante vino después. El diario digital Nómada, que dirige Martín Rodríguez, publica el artículo titulado, Record de Baldizón: 14.5 mentiras en 7.23 minutos en CNN. Se describen, cada una, las mentiras expuestas por el candidato, según este medio. CNN, por su parte, decide entrevistar a Martín en la noche del miércoles y se amplía la difusión de las incongruencias entre la realidad y lo afirmado por Baldizón. Es clara en términos de su alianza con el gobierno y de su acceso a fondos públicos, por lo menos desde hace diez años. La OEA envía misiones electorales a Guatemala desde el inicio del proceso democrático en los años ochenta. En fin, nuevo golpe a la credibilidad del candidato. Le llueve sobre mojado.
Un tercer golpe viene el día jueves; CNN decide invitar al comisionado Velásquez al sillón de los entrevistados. Un Comisionado, prudente y sereno, evita entrar al juego de la confrontación directa y demuestra, una vez más, la falta de argumentos válidos de las acusaciones de este candidato. Se reitera que el MP y la CICIG no están con unos o con otros, están contra la impunidad, la corrupción y la depuración del sistema. La comisión impulsada y convenida desde el gobierno de Óscar Berger y Eduardo Stein, hoy rinde frutos.
Cada nuevo anuncio de una conferencia de prensa del MP y la CICIG hace temblar a toda la clase política. Los sindicados alcanzan diversos partidos y niveles políticos. Los casos aumentan y empiezan a acumularse en las Cortes. La ciudadanía pide que el proceso no se detenga y que el sistema se depure a fondo. El Organismo Judicial juega a la defensiva y reitera su autonomía e independencia. Sienten que les llega su turno. Tienen que tomar una decisión entre la justicia imparcial y los compromisos políticos. Baldizón en crisis, el agua le llega al cuello…y las reacciones se vuelven temerarias. Entrevistas en CNN, amenazas de manifestaciones y juegos de fuerza. Lo que antes parecía certero, ahora parece remoto. Pensar que hace tan solo cuatro meses hablaba de evitar una segunda vuelta electoral y ahora sufre por mantenerse en la papeleta. Se mantienen las manifestaciones de cada sábado. Vaya si no hay cambio de vientos en Guatemala
Publicidad
El papa Francisco dice…
Publicidad