Exégesis de un comunicado
Publicado en este medio y en redes sociales.
Publicidad
Publicado en este medio y en redes sociales.
Es inminente. Tomar acciones que nos permitan rescatar esta tierra romántica de la tragedia, es obligación y un derecho de quienes la habitamos con esperanza. “Romántica”, porque el mágico delirio que significa recogerla en paz, no lo podemos perder.
Ante la corrupción de la democracia, vista desde todos sus ángulos, como Movimiento Semilla proponemos construir un Gobierno de Renovación Nacional:
Las mafias han corrompido nuestros cimientos. El dinero de origen ilícito controla el sistema electoral y de partidos políticos, donde la mayor parte del financiamiento de las campañas electorales proviene de financiamiento oscuro (ver informe CICIG). Los límites máximos de gastos de campaña electoral han sido superados obteniendo, hasta la fecha, leves reprimendas como castigo. Candidatos son señalados seriamente, impidiendo un proceso electoral transparente y honorable. La violencia de origen electoral inició a manifestarse en el área rural. En resumen, hay desconfianza, miedo, incertidumbre, decepción, angustia y desencanto en la población.
De llevar el proceso electoral en estas condiciones, la nulidad del mismo por virtud de fraude electoral, (financiamiento ilícito), está a la puerta. En estas condiciones, no queremos elecciones.
Frente a un poder Ejecutivo debilitado y carcomido por la corrupción, y ante un Organismo Judicial débil y sobrepasado por las investigaciones del MP y de la CICIG, el Movimiento Semilla propone la constitución inmediata de un Gobierno de Renovación Nacional como primer paso para iniciar el rescate del Estado. Este gobierno de transición no violaría la Constitución ya que Otto Pérez Molina sería reemplazado por Alejandro Maldonado Aguirre como presidente. La nueva vicepresidencia sería nombrada por el Congreso, pero con un sólido respaldo de la sociedad civil: se buscaría un gobierno de unidad nacional. Cesaría de ser un gobierno del Partido Patriota y se nombraría a un nuevo gabinete. Apoyaría de manera decidida al Ministerio Público y a la CICIG para que continuaran realizando sus investigaciones. Presentaría para el 2016 un presupuesto equilibrado, transparente y sujeto a una estricta rendición de cuentas, entre otras acciones.
Ello establecería las bases para que el gobierno que asuma el poder en enero de 2016 esté sujeto al control de abusos y tenga incentivos para respetar los deseos de la mayoría.
“Servir y defender a la Patria” (Artículo 135 de la Constitución).
Publicidad
Variables a considerar.
El MP anunció la creación del nuevo Modelo de Atención Integral para las Mujeres Víctimas de Violencia I´x Kem (MAIMI).
Publicidad