De religión y política
¿Cómo estimular la convivencia entre plurales?
Publicidad
¿Cómo estimular la convivencia entre plurales?
Hoy en día, un país progresista habla del pluralismo como valor, sin estereotipos ni afanes de hegemonía. Por medio de una educación continua, apuesta por la trasformación del conocimiento fomentando la unión en un plano de democracia y de igualdad. Patenta compromiso con un lugar común, sin olvidar, claro, que la condición de ciudadano la da únicamente el sistema político. Es la escuela la que debe fomentar ese lugar común, sin importar género, condición económica, religión o etnia. ¡Esa sería “escuela” en todo el sentido de la palabra! Promover espacios de emancipación de pensamiento y combatir todo aquello producto de estereotipos. ¡El reto del millón! La reflexión de Ferrer i Guardia, afirma que la laicidad del Estado no solo está vinculada a la separación de Iglesia-Estado, sino a la ambición y capacidad de liberar, de emanciparse de las personas de cualquier dogma, tutela o autoridad cuando es impuesta irracionalmente.
Publicidad
Publicidad