Ruptura del sistema de representación
Una extraña piedra de toque.
Publicidad
Una extraña piedra de toque.
La ruptura del sistema de representación ocurrió en el momento, causa y actor menos esperado. Siempre pensamos que sería el hastío social generado por emisión de leyes impopulares, la prepotencia y mediocridad de los políticos de antro que nos gobiernan lo que terminaría por socavar la representación que por apropiación indebida estos ostentan; se trata de una serie de sujetos –la cúpula– cuya ventaja comparativa en relación al resto de la ciudadanía, –es y– ha sido estar organizados de conformidad con la Ley Electoral y tener el derecho exclusivo de postularse a cargos de representación popular y bailar al son que les toquen los poderes reales de este país. Obviamente, en las dictaduras militares fue peor: casi como hoy. Sin embargo, al alba de la democratización: allá por 1985, se pensó que el problema de la representación popular –una vez finalizada la dictadura formal– estaría constituido por la ideología
Publicidad
Publicidad