Publicidad
Se llama incongruencia a la falta total de coherencia entre varias ideas, acciones o cosas y eso es lo que se está viendo a lo largo de estos 5 meses de confinamiento, uso de mascarillas y caretas, lavado frecuente de manos y la utilización de alcohol gel lo más frecuente que se pueda. Me refiero al hecho de que de acuerdo a las estadísticas publicadas, Guatemala reporta un alto índice de enfermos de COVID-19 recuperados, en base a 10 días sin síntomas, sin la debida comprobación de hisopados negativos como se hacía al principio del control de la enfermedad. Y este índice, arriba del 80 por cento, que comparado con un 60-65 por ciento es incongruente pues es un dato opuesto a la disponibilidad de camas hospitalarias tanto en hospitales regionales como temporales y por supuesto igual de incongruente con los medicamentos que se agotan y obligan a los pacientes a comprarlos por su cuenta. Entonces con ese porcentaje de recuperados no debería estarse hablando de colapso del sistema hospitalario.
Otro tema incongruente es el relacionado con la falta de insumos de primera línea para el personal de salud que están exponiendo sus vidas para ayudar en el tratamiento y recuperación de los pacientes de COVID-19, cuando de acuerdo al Estado de Calamidad publicado por el Organismo Legislativo en forma consecutiva y mensual, los millardos solicitados por el presidente Giammattei debieron autorizarse y utilizarse prácticamente de manera inmediata. Igual comentario merecerían los salarios de ese personal de salud para el que no debiera existir ningún regateo ni obstáculo, sino todo lo contrario, agregar bonos extraordinarios para ellos y sus familiares cuando han fallecido los médicos y enfermeras en el desempeño de su labor diaria y salvadora de vidas.
En fin, todo lo anterior viene con una sombra enorme que se ensaña sobre nuestro país y que no le permite avanzar que puede resumirse en pocas palabras: corrupción, plazas fantasma, burocratización exagerada del aparato gubernamental, desvío de fondos de una manera descarada por los actores encargados del manejo que se les ha encomendado, falta de ética y de conciencia que se está lucrando con la salud y vida de los guatemaltecos.
Publicidad
El Liverpool evitó cualquier sorpresa y venció a los jugadores jóvenes del Aston Villa (4-1), cuyo plantel habitual se vio fuertemente afectado por un brote de covid-19 antes del partido de este viernes en la tercera ronda de la Copa de Inglaterra (FA Cup).
La llegada de miles de menores solos a EE. UU., primer reto para Biden en la frontera.
Publicidad