Publicidad
Expertos en el saqueo al erario público, combinan su voracidad con la desvergüenza, tranquilos de que la ley nunca les pedirá rendir cuentas. Para eso están los dipucacos, que producen y reforman leyes; ahora la Ley de Compras; buscando siempre que la impunidad sea la medicina que mejore la corrupción.
Si la lucha para erradicar la corrupción fuera cierta en este país, se deberían de estar haciendo reformas al Código Penal, para duplicar las penas y multas a los artículos que califican el cohecho activo, el cohecho pasivo, el enriquecimiento ilícito, la apropiación indebida, el fraude de ley y la asociación para delinquir, entre otros; cuando se cometan en tiempos de calamidad o de emergencia vigentes. ¿Por qué no declararlos DELITOS DE LESA HUMANIDAD?. Siendo que el resultado de cometerlos provoca la muerte a más niños desnutridos, a más adultos sin ingresos, deja desprotegidos a médicos, enfermeras, personal auxiliar de hospitales al dejarlos sin los insumos y el equipo de protección, procede hacer esta declaración.
La labor preventiva y punitiva de estos delitos en manos del MP., de la PGN., de la Contraloría de Cuentas, de la Comisión Presidencial, brilla por su ausencia; por lo cual al no cumplir con su deber, por omisión, se convierten en cómplices de los delincuentes.
La negociación bajo la mesa, la ambición desmedida y la costumbre de robar, tienen detenida la ejecución de miles de millones de quetzales, que ya deberían estar aliviando las múltiples desgracias que trajo esta pandemia. Si la directriz desde arriba fuera no robar; ya se hubiera acudido a la UNOPS., a la OPS y a la OMS para comprar medicinas e insumos médicos. Ya se hubiera acudido al PMA., para comprar alimentos básicos para los hambrientos. La iniciativa privada ha comprado rápidamente y a buenos precios, dicho por ellos, todos los alimentos, equipos, insumos, medicinas que ha donado a la fecha.
Publicidad
Salud reportó que ayer fue el día con mayor pruebas realizadas desde que llegó el virus al país.
Japón anunció el domingo haber detectado una nueva variante de coronavirus, sin poder determinar en lo inmediato si era más contagioso o peligroso que las variantes ya conocidas.
Publicidad