Publicidad
Apareció en Wuhan, China en un mercado de mariscos donde también venden animales exóticos vivos. Se presentó como una simple neumonía, evolucionando a epidemia por Coronavirus; y el 1 de diciembre fue declarada pandemia, siendo clasificada como Pandemia de enfermedad por Coronavirus o Pandemia de COVID-19. A principios de este mes en cadena nacional se transmitió un comunicado oficial del presidente Alejandro Giammattei iniciando así una decidida campaña declarando ESTADO DE CALAMIDAD a nivel nacional asignando fondos para cubrir, afrontar y superar esta pandemia; campaña que está dirigiendo personalmente y con mucho entusiasmo. Pero su despacho debe ser flexible y aceptar cambios lógicos y de beneficio colectivo, si así fuera necesario, tal es el caso del transporte público el cual debe reconsiderar. Hay que considerar que el Gobierno no nos mantiene y por lo tanto los trabajadores tienen que salir a trabajar para mantener económicamente a su familia. Recordemos que la gente necesita trabajar para vivir. También, en esta instancia ¿quién o qué nos está afectando más? ¡No será que en la gran mayoría de viviendas urbanas y no digamos rurales no tienen el servicio de agua potable o aunque sea un chorro para lavarse las manos! Entonces ¿cómo cumplir con la higiene requerida?! ¡Qué Dios bendiga a Guatemala e ilumine a quien o quienes nos dirigen!
Publicidad
Recopilación de las más emblemáticas canciones del compositor yucateco
Las autoridades sanitarias de Bolivia aseguran que el repunte de contagios obedece sobre todo al incumplimiento de las medidas de bioseguridad por parte de los habitantes.
Señalan que las problemáticas del país van en aumento.
Publicidad