Publicidad
Afortunadamente hubo una renovación importante en las diferentes bancadas de diputados, a excepción de la de la UNE, que es la mayoritaria para la próxima legislatura y eso estamos seguros traerá sangre nueva al Congreso de la República. Ya hubo un curso de inmersión en los diferentes aspectos del quehacer legislativo para estos diputados noveles con la idea de acostumbrarlos a (y ojalá así fuera) a legislar verdaderamente de acuerdo con los objetivos de ese alto Poder del Estado. La primera tarea de estos nuevos diputados sería evitar la contaminación de esos dinosaurios de las legislaturas anteriores, que no han dejado absolutamente ninguna ley útil al país (sino véase la última de aceptación de cargos, en la que todo el trabajo de la FECI se tira por los suelos y se protege y se cubre de inmunidad, manteniendo la impunidad reinante en el país a los legisladores que han sido señalados de una o más acciones ilícitas que ameritarán un juicio legal y político al abandonar sus cargos) y solo se han servido de sus puestos para colocar a familiares, amigos y correligionarios y lo peor a personas no idóneas para los puestos solo porque ayudaron en la campaña electoral previa. La segunda, y quizá muy importante sería entrarle de lleno a la Ley Electoral y de Partidos Políticos, con el objeto de disminuir el número de diputados a la mitad, con lo que se reducirían los gastos de oficinas, alquiler de edificios, gastos burocráticos de choferes, ujieres, guardaespaldas, asesores, etcétera. De igual manera y en este mismo orden de ideas, prohibir la reelección más de una vez, siempre y cuando no haya una sola tacha judicial en su contra, disminuir de igual manera el número de comisiones a un número no mayor de 20, vigilar el quorum de las sesiones y pagar viáticos exactos y justos de acuerdo con la asistencia. Señores diputados bisoños, por favor, el Pueblo que los eligió espera mucho de ustedes, no nos defrauden por favor.
Publicidad
Entre los procesos que se encuentran en impase está el del partido Vamos,
con el que Alejandro Giammattei ganó las elecciones presidenciales en 2019.
Se creó una comisión especial que investigue en un breve lapso las acciones de la anterior legislatura.
Publicidad