Publicidad
RAÚL GARCÍA SALAS HERNÁNDEZ / DPI 1665 66551 1604
Lo que se ha vuelto una pregunta de rutina en estos días, cuando falta tan poco para el evento electoral que se avecina, siempre tiene elementos que analizar, como el de un ciudadano de a pie, que se cuestiona semejante responsabilidad frente a 20 programas de gobierno de igual número de candidatos que ofrecen “el oro y el moro” como dice el refrán popular y que no mencionan el “cómo” lo van a lograr. El tema se complica más aún cuando los tres supuestos binomios punteros se ven disminuidos en su potencial propagandístico por una serie de vericuetos y estorbos legales aún no resueltos y que vuelven todavía más enmarañado el panorama nacional electoral. Y por si esto fuera poco, aún el Tribunal Supremo Electoral que debía ser la máxima autoridad en la materia está pendiente de amparos, resoluciones y apelaciones entre la Corte Suprema de Justicia, que ya no debía tener ningún reparo y la Corte de Constitucionalidad que abandonando sus verdaderos y reales propósitos se ha dedicado a trabajar temas que no son de su incumbencia. Y como guinda al pastel, continúa la presencia permanente del narcotráfico y del financiamiento electoral ilícito para algunos partidos y candidatos no solo presidenciales sino para diputados, alcaldes y miembros de corporaciones municipales, que con el mayor de los descaros, van a solicitar su inscripción para cargos públicos sin contar con la capacidad, honradez e idoneidad convenientes y necesarias para optar a dichos cargos. Pues solo el hecho de ser señalado, acusado o condenado por ilícitos relacionados debiera ser suficiente causa para desistir de participar y no verse en la necesidad y la vergüenza de ser señalados como incompetentes para la próxima justa electoral. Al final de la reflexión, seguimos sin tener claro por quién votar o votar nulo para poder hacerlo por otras caras. Reflexionemos guatemaltecos y pensemos al emitir nuestro voto.
Publicidad
El Lille (2º) y el Lyon (3º) resistieron bien la presión este domingo en sus desplazamientos de la 21ª jornada, ganando 1-0 en Rennes (5º) y 5-0 en el derbi en Saint-Etienne (16º), con doblete del brasileño Marcelo, con lo que pudieron seguir el ritmo del líder París Saint-Germain.
Entre enero y diciembre pasados, fueron devueltos al país centroamericano 15.969 hombres, 2.271 mujeres y 2.817 niños y adolescentes.
Tuitear sobre violencia muchas veces lleva al acto violento mismo.
Publicidad