Publicidad
CÉSAR LEONEL MEJÍA RODRÍGUEZ / DPI 1876 03146 0101
Estamos a las puertas de la convocatoria del proceso electoral 2019. Por primera vez en la historia, no hubo campaña electoral anticipada descarada de parte de los partidos políticos y de los candidatos, pues han prevalecido las nuevas normas que regula la Ley Electoral y de Partidos Políticos, que buscan hacer el proceso electoral más transparente, más justo y más equitativo. Nadie deberá tener una campaña sobrepasada en recursos y publicidad y nadie estará por debajo del mínimo necesario para darse a conocer. Eso es lo positivo de la reforma a la Ley Electoral de 2016. Pero ahora que iniciará un nuevo proceso electoral, que también busque hacer más seria la oferta política de parte de los candidatos presidenciales, solo hay que exigirles un compromiso: ¿continuarán la lucha contra la corrupción y la impunidad? Que respondan sí o no, y por qué en cualquier caso. Y si dicen que sí, ¿cómo piensan continuarla? Porque esa lucha contra la corrupción no ha terminado, y aunque se cierre la CICIG, la lucha continuará de todas maneras, por ello, es importante que los candidatos dejen clara su posición al respecto y que se comprometan.
Publicidad
La fantasía infantil se fusionó en un nuevo concepto: El fanatismo religioso.
Donald Trump, prometió que habrá una “transición en orden” el próximo 20 de enero
Publicidad