Publicidad
Sofía Hernández Herrera
diputada distrito Huehuetenango
He sido una persona tolerante y paciente, no he querido hacer comentario alguno respecto a la información que ha circulado por las publicaciones que se han realizado en la sección dominical elPeladero en donde he sido difamada constantemente.Que este tipo de comentarios afecta mi integridad personal y profesional como funcionaria pública e incluso ha llegado a afectar mi vida familiar considerando que han sido publicaciones infundadas, donde me relacionan con personas al margen de la ley, dañando la trayectoria que como legisladora he realizado, representando dignamente a mi departamento y poniendo en duda la legitimación de la elección de los alcaldes quienes gozan de la aceptación y liderazgo de la población.
Por los constantes ataques, persecución política y sentirme intimada de desarrollar las funciones que me fueron delegadas como legisladora, presenté una denuncia para el resguardo de mi seguridad personal y de mi familia. Se me ha cuestionado en este medio escrito también referente a la fiscalización en el tema de rastros y de tener intereses específicos, pero a la fecha no he tenido el gusto de conocer a ningún grupo ganadero. Veo con preocupación que el resultado de la fiscalización que realizo, un gran número de rastros que operan en el país no cumplen con los requisitos establecidos en las leyes y reglamentos vigentes. Por lo que inicié un proceso de fiscalización para garantizar la inocuidad y calidad de los alimentos que consumen los guatemaltecos, situación que impacta en el sistema de salud.
Así también reducir el impacto negativo en el ambiente por el manejo inadecuado de los desechos que generan los rastros y la ausencia de plantas de tratamiento, entre otros. El trabajo que he realizado en el tema de fiscalización e intermediación ha sido para fortalecer a los gobiernos municipales, gestionar a nivel local políticas y acciones interinstitucionales. Para alcanzar un desarrollo inclusivo y sostenible, disminuyendo el rezago en el desarrollo social y los niveles de pobreza.
Publicidad
El presidente electo de Estados Unidos, Joe Biden, y su esposa, Jill, se convertirán en los nuevos residentes de la Casa Blanca cuando el demócrata de 78 años asuma el cargo el miércoles.
Biden ha hecho de su familia un foco importante a lo largo de su carrera, y su campaña presidencial de 2020 los puso completamente en el centro de atención. Algunos miembros causaron controversia, pero otros rompieron barreras.
Aquí hay un vistazo a los miembros de la nueva “primera familia” de Estados Unidos.
Los interesados deberán llenar una solicitud virtual que se encuentra en el Portal SAT.
El nuevo mandatario prometió “derrotar” el “supremacismo blanco” y el “terrorismo doméstico” que reconoció han surgido en la sociedad.
Publicidad