Publicidad
Mario René Aldana Villeda / DPI 2647 07370 2009
Prácticamente todos los medios de prensa de los EE. UU. fallaron estrepitosamente al predecir la victoria electoral de la señora Clinton, con sus encuestas nos tuvieron engañados cerca de un año, por ellos la victoria del señor Trump fue la sorpresa del siglo, sin duda la forma como se decantaron esos medios por el Partido Demócrata fue algo muy bochornoso y la forma como trataron de crear tendencia es una vergüenza. Visto lo visto, el pueblo Americano nos les compró y los dejó con su credibilidad por los suelos, por supuesto eso ya es asunto pasado, es sabido que esos medios se sostienen en gran parte con dinero de papá gobierno, les vienen tiempos difíciles, seguro el Sr. Trump no le dará ni J. Lo malo ahora es, que resentidos estén pintando el apocalipsis, no entienden el daño que hacen a su propio país, y más duele la poca sensibilidad de algunos columnistas guatemaltecos, que sin tener ton ni son en esa feria, están pronosticando la catástrofe en el gran país del norte, no entienden que anunciando el descalabro en la tierra del tío Sam le meten miedo en el cuerpo a millones de hermanos aquí y allá. Sería bueno que por esta vez muestren un tanto de prudencia, dejen que el tiempo hable, es preciso que expulsen de su mente esa mariposa de mal agüero que llevan en su cuerpo.
Contrario a lo que están pronosticando, los mercados de valores no se desplomaron, al contrario han encadenado seis jornadas consecutivas de subidas desde el sonoro triunfo de los republicanos. Por otra parte el Sr. Trump en sus primeras declaraciones se está comportando muy presidenciable, ya fue enfático, que únicamente apresarán y expulsarán a unos dos millones de indocumentados porque estos tienen antecedentes penales. Estoy absolutamente seguro, que la inmensa mayoría de paisanos no sufrirán ningún tipo de persecución, nuestros hermanos abandonaron con dolor la patria amada por falta de oportunidades que nuestro país les ha negado, se fueron por las circunstancias adversas de la vida, nuestros hermanos allá le están dando a los EE. UU. lo mejor de si mismos, son el sostén de sus familias aquí y claves para la macroeconomía de nuestro país.
Publicidad
El anuncio de la llegada del equipo de la OMS coincide con el aniversario de la primera muerte confirmada en China, en la ciudad de Wuhan (centro).
Añadió que la vicepresidenta entregará toda la información al director de la OMS “para que conozca y certifique este poderoso antiviral”.
Estados Unidos se sumó a Francia, Israel y Suecia para limitar ciertas llegadas, respondiendo a la preocupación por las nuevas cepas del virus originadas en el Reino Unido y Sudáfrica.
Publicidad