Publicidad
Otto Marckwordt / DPI 2719 5172 9 0914
Longitud estimadas: 1,500 kilómetros (De frontera Tecún Umán a Costa Rica). Trocha: Vía ancha de 4 pies. Velocidad máxima: 200 K/hora.
El ferrocarril es el medio de transporte más económico por el hecho de tener la capacidad de transportar grandes volúmenes de carga, a mayor velocidad y seguridad. Con el proyecto “Plan de Alianza para la Prosperidad”, se presenta la enorme oportunidad, para que los países de Centroamérica, se unan para que se desarrolle el Proyecto del Corredor Ferroviario del Pacífico Centroamericano.
Cada país financiará el tramo que le corresponda, estimándose en mil quinientos kilómetros en conjunto. Se recomienda contratar los estudios a Empresas elegidas por su experiencia en este tipo de proyectos, ya sean europeas o norteamericanas. Podría emplearse la modalidad de concesión por 20 años.
Con este proyecto, se puede competir con el transporte marítimo, en el movimiento de carga en contenedores procedentes de Europa y Asia, que tengan que trasegar carga en el Canal de Panamá y de este punto, distribuirlas por tierra a sus respectivos destinos finales.
Panamá está proyectando construir el puerto más grande del Pacífico latinoamericano. Nosotros los centroamericanos no nos debemos quedar rezagados en desarrollo de infraestructura y exponernos a quedarnos atrasados y sin un futuro prometedor para nuestros hijos y nietos.
Publicidad
Los parlamentarios también buscan que las vacunas sean gratuitas para la población.
El hombre empujó a la menor de un rodillazo porque obstaculizaba su paso.
Publicidad