Publicidad
Representantes de las comunidades de San Pedro Ayampuc y San José del Golfo se encuentran apostados frente al Ministerio de Energía y Minas desde el jueves de esta semana. Piden que la empresa minera que opera en su comunidad, acate el amparo provisional otorgado por la Corte Suprema de Justicia, donde se dejó en suspenso el otorgamiento de la licencia de explotación minera para explotar oro y plata. Su lucha es legítima, ellos pelean por el agua, recurso natural que la minera Exmingua, en La Puya, utiliza en grandes cantidades para el proceso de extracción de estos minerales. Ellos siembran la tierra, nos proveen de alimento a los capitalinos y a muchos otros compatriotas, y el recurso hídrico es vital para sus cultivos. Estas comunidades se encuentran en el límite del corredor seco, es un área árida, por eso su reclamo por el agua es totalmente válido. Debemos tener conciencia, y no rechazarlos; son gente honesta, trabajadora, respetuosa, no están manipulados por nadie. Ellos están defendiendo el futuro de nuestras nuevas generaciones.
El Ministerio de Energía y Minas debe apoyar la lucha de estos guatemaltecos. ¿De qué nos va a servir el oro cuando no tengamos qué comer?
Publicidad
Hay que dejar de ser cómplices, perpetradores y evitar el silencio.
Enjambres de insectos volando por las arterias de las ciudades.
Moto y Herrera no fueron localizados ayer durante los allanamientos.
Publicidad