Publicidad
A la publicación de martes 6 de octubre 2015 escrita por Ricardo Méndez Ruiz en la sección de Opinión pág. 14 de elPeriódico.
Son total y absolutamente falsos los señalamientos vertidos en contra de mi persona, por el señor Méndez Ruiz, quien maliciosamente hace esos señalamientos o está desinformado, ya que esas reparaciones de las comunidades afectadas por la hidroeléctrica Chixoy, corresponden con exclusividad al Organismo Ejecutivo, quien mediante Acuerdo Gubernativo No. 378-2014 de fecha 3 de noviembre de 2014 (fecha en la cual yo no había asumido el cargo de Magistrada de la Corte Suprema de Justicia) el entonces Presidente Otto Pérez Molina, en Consejo de Ministros, aprobó la “Política Pública de reparación a las comunidades afectadas por la construcción de la hidroeléctrica Chixoy cuyos derechos humanos fueron vulnerados” estableciendo como responsable de coordinar el cumplimiento de esa política a la Copredeh, quien a su vez mediante Acuerdo de Presidencia No. 33-2015 crea una Dirección específica para el cumplimiento de la reparación que dispone la Política relacionada. Queda claro que esta disposición de reparación no compete al Organismo Judicial, no se deriva de ninguna resolución judicial, ni de ningún proceso que en mi calidad de Magistrada de Cámara Penal haya conocido. Afirmando que el desempeño de mis funciones es y ha sido transparente, con principios éticos, ejerciendo la independencia judicial y la imparcialidad.
Publicidad
Trump está repitiendo una mentira tras otra, con la esperanza de que la mera repetición de sus teorías conspirativas las conviertan en creíbles.
Publicidad