Publicidad
Dice el libro de los Proverbios que cuando el ladrón es sorprendido, paga siete veces lo robado; entonces tiene que dar todos los bienes de su casa. No aspiramos a tanto. Pero la ciudadanía, la sociedad en su conjunto, sí debe, en forma decidida, persistente y valiente, exigir que los bienes o efectivo de los que Monzón y compañía se apropiaron y que pertenecen a todos, sean devueltos. Y también deben pagar, los que hacían de jefes, por haber organizado y dirigido la rapiña. Los corruptos, esos que por la lenidad de las leyes se han multiplicado como plaga en nuestro querido país, por lo general se quedan con lo robado. Ahora es una novedad que el defensor de Juan Carlos Monzón declare que, ya que por obligación legal la ley exige que el corrupto devuelva lo defraudado,
El producto de la descarada rapiña debe ser devuelto. Por imperativo moral, señor delincuente y señor defensor. No porque lo diga una ley que en este caso les favorece.
Publicidad
A medio siglo de su muerte, la figura de la diseñadora es recordada como un ícono de la moda.
El músico estadounidense radicado en Guatemala realizó arreglos para la Orquesta Sinfónica Nacional.
El chileno Ignacio Cornejo (Honda), segundo este domingo en la séptima etapa del Rally Dakar, ganada por su compañero estadounidense Ricky Brabec (Honda), vencedor de la última edición de Dakar, se colocó líder de la clasificación de motos.
Publicidad