Entre descarados, mentirosos y saqueadores
Otra orilla.
Publicidad
Otra orilla.
Menos mal que los guatemaltecos no necesitamos ya ser investigadores entrenados para descubrir los golpes más extensos y reiterados que nos asesta el sistema corrupto. Esta semana, el oscuro panorama que se vislumbra, se ha aclarado involuntariamente. Y si tenemos un poco de buen ojo para leer noticias y editoriales desciframos cuáles son las dependencias preferidas por los equipos multisectoriales que se convirtieron en sus centros más proclives al millonario escamoteo. Se sostienen bajo una capa de encubrimiento, que no es removida para descubrirlos, más bien, con cada gobernante que llega al poder se organizaron las redes de dependencias y empresas corruptas que se coluden con los funcionarios con perfil del neogánster gubernamental. Esta estructura aumentada bajo el gobierno de Pérez Molina y Roxy quienes pensaron que no podían existir unos bribones sin la denuncia de su ‘Fisiquín’.
Los titulares han difundido varios casos de los abusos que en distintas dependencias del Ministerio de Comunicaciones se han cometido, en el uso de la disponibilidad de fondos que tienen a su cargo. Ayer nos refrescaron la memoria al hacernos recordar cómo la diputada Delia Bac logró que le asfaltaran un camino directo a su propiedad en Sumpango por el valor de 1.9 millones en el año 2010.
No se puede pasar por alto los 132 millones de quetzales encontrados como caleta personal del exministro José Luis Benito, ministro de Comunicaciones del pasado gobierno. Tampoco se puede olvidar el cinismo con que el señor Morales defendió la “buena calidad” de los trabajos del Libramiento de Chimaltenango, que representan el monumento y la más concreta muestra de cómo en ese Ministerio se cometen los millonarios saqueos económicos y engaños a la población. Ahora sí sabemos la respuesta a ¿por qué el señor Morales, a su ministro Benito le daba categoría de Genio?
Esta semana fue denunciado cómo una pareja de contratistas tienen un historial de nepotismo económico, en ese Ministerio, y cómo bajo distintos contratos han sido beneficiados por 272.1 millones de quetzales por parte de Covial y de la Dirección General de Caminos. Una cifra nunca antes recibida en su trayectoria de contratistas, posición que han ido escalando, gracias a su amistad, con los directores de esas dependencias.
Esos sucesivos hechos están definiendo esa perversa tradición o costumbre, para que podamos señalar a un Ministerio que sabe a miel para la avidez de los saqueadores de gran calado.
Publicidad
Al momento se reportan 27 personas infectadas con el nuevo coronavirus y más de cien adultos mayores en cuarentena.
Tenían orden de aprehensión por homicidio y agrupaciones ilícitas emitida por un juzgado de Santa Ana, El Salvador.
Publicidad