César Brañas
Viaje al centro de los libros.
Publicidad
Viaje al centro de los libros.
El terremoto de 1976 se llevó al poeta César Brañas, no como un efecto directo e inmediato, sino como la secuela de un astro fugaz que atravesó con el bamboleo el firmamento dos semanas más tarde. La cola de los temblores lo arrastró y “Tendido estás, isla inmóvil / ya en la densa mar del tiempo”. El poeta nació en La Antigua en diciembre de 1899, a días de que terminara el siglo XIX, como la sangre fresca para activar el último siglo del milenio. Fue un poeta tímido, ausente y recalcitrante, como el mismísimo río Pensativo, cuyo cauce se mantiene sin agua la mayor parte del año, y en la temporada lluviosa se convierte en un hilo que crece y en ocasiones se desborda, destruye, e inunda la ciudad colonial de Bernal Díaz del Castillo. Brañas se sumergió en sí mismo y permaneció escondido, discreto, al alcance solo de
Publicidad
Publicidad