Ernesto Cardenal
Viaje al centro de los libros.
Publicidad
Viaje al centro de los libros.
El poeta nicaragüense Ernesto Cardenal, a los 94 años de edad, hospitalizado por quebrantos de salud, recibió la reconciliación papal, devolviéndole los privilegios sacerdotales que le fueron prohibidos en los años ochenta debido a su participación en la Revolución sandinista al lado de Daniel Ortega, el mismo mandatario que hoy en día lo anula. Cardenal fundó en Solentiname una comunidad revolucionaria en los tiempos de la Teología de la Liberación, que cantaba la misa nicaragüense de Carlos Mejía Godoy, y congregaba a jóvenes creyentes animados por el espíritu de redención social. Sus poemas eran repetidos en toda Latinoamérica, los salmos y sus epigramas a Myriam, a quien recordaba que la belleza pasa, que desaparece como las mujeres de Troya: “Tú que eres bella ahora en las calles de Managua, / un día serás como ellas de un tiempo lejano, / cuando las gasolineras sean ruinas románticas”. Cardenal se opuso a
Publicidad
Publicidad