Km. 77 memoria del horror
lucha libre
Publicidad
lucha libre
Unos tres kilómetros antes de llegar a San Juan Comalapa, entre pinos y cipreses hay un campo cualquiera con una hermosa vista y una historia horrorosa. Entre 1981 y 1988, al lado de la carretera se mantenía un retén militar que paraba buses, camionetas y carros particulares buscando sospechosos. Si te bajaban, nunca más aparecías. No importaba dónde te buscara tu familia ni cuánto. Maestros, catequistas, artistas, campesinos organizados, estudiantes y cualquier persona que podría estar vinculada o sentirse atraída al movimiento guerrillero podía ser detenida y desaparecida con total impunidad. Pero esposas/viudas, madres y hermanas, desde el mismísimo día que desaparecieron a sus seres queridos, comenzaron a buscarlos en cárceles, hospitales y en esa base militar donde les negaban información y la entrada. Fue hasta el año 2000, bajo el liderazgo de Rosalina Tuyuc que Conavigua, Coordinadora Nacional de Viudas de Guatemala con ayuda internacional juntó el dinero necesario
Publicidad
Publicidad