Mi vida en primaveras
Viaje al centro de los libros
Publicidad
Viaje al centro de los libros
Apenas inicié la lectura del voluminoso libro de memorias de Myrna Torres Rivas que se presenta esta semana en la librería Sophos, pero ya tuve el gusto de satisfacer mi primera inquietud. La autora es hija de Edelberto Torres Espinoza, el intelectual nicaragüense que vino a vivir a nuestro país en 1921 y experimentó los cambios tras la caída del tirano Manuel Estrada Cabrera, así como sufrió prisión en los años del presidente Ubico, el de las leyes de la vialidad, vagancia y fuga. De don Edelberto siempre he admirado esa bella biografía que escribió sobre su compatriota: La dramática vida de Rubén Darío, y que se publicó en Guatemala en 1952, durante la etapa revolucionaria. El biógrafo del poeta fue también su admirador en sus últimos días, cuando regresó a morir a León, y me dediqué a leer buscando en la nueva obra alguna nueva referencia de dichos días, pero tropecé con la sorpresa de otra “dramática vida”, pero la de Edelberto Torres E., quien casi siguiendo los pasos del gran Rubén sale expulsado del colegio de los Hermanos Cristianos, y busca mejor suerte en Honduras y Guatemala, mientras Rubén vino haciendo escala en El Salvador.
El relato de su viaje a Honduras, contado por la hija destacando la explicación entre comillas, como quien recuerda literalmente lo que le dijo su padre, es fascinante. Un nicaragüense llega a San Pedro Sula deseoso de ejercer el periodismo (al estilo de Rubén en El Salvador), pero el medio empieza a dejar de vender por el corte unionista e intelectual que le imprime. Debe optar por dedicarse al sagrado y virtuoso campo de la enseñanza, y buscando mejor destino elige continuar su trayecto hacia Guatemala, en un larguísimo recorrido mientras se celebra el centenario de la Independencia.
Las tribulaciones del escritor en nuestra tierra evocan lo que el biógrafo relata con tanta pasión al inmortalizar la vivencia del poeta modernista. El libro Mi vida en primaveras es una obra llena de memoria, donde se retrata en la primera parte gran cantidad de anécdotas sobre la vida y costumbres en nuestro país siempre repleto de denuncias, condenas y desconfianzas, pero rico en vivencias. Guatemala es un destino apasionante para quienes vienen voluntariamente, y un caldo de cultivo de emociones que se convierten fácilmente en literatura. El libro de memorias de Myrna Torres Rivas dará mucho gusto a todo aquel interesado en nuestro pasado y cultura.
Publicidad
Similitudes deleznables entre la política partidaria y la política gremial.
El presidente Biden retoma el Acuerdo de París.
Publicidad