Dos noches de música
MondoSonoro
Publicidad
MondoSonoro
Fue un concierto concurrido. En realidad Fraaek es un grupo que ha despertado interés en un amplio sector del público. Lo que sucede es que lo suyo es una música oblicua, por ratos rupturista y por otros melódicamente cálida y vital. El pasado viernes 19, este grupo de rock alternativo y dream pop como él mismo se define, presentó su nuevo disco Nocturno, donde su sonido y estilo se consolida, y deja de ser puro divertimento para convertirse en algo más serio. Lástima la amplificación de sonido esa noche, porque se perdieron muchos matices finos y efectos electrónicos que embellecen el material, sobre todo por su señor de máquinas Alex Hentze, con el aporte decisivo al sonido del grupo la cantante y chelista Mabe Fratti, y el guitarrista y tecladista Fernando Franco. En el fondo, lo que cuenta de ellos es ese sonido original, no el virtuosismo instrumental que no lo hay.
El sábado 20, siempre en el mismo lugar fue la presentación del nuevo disco Kontrastes del rapero Kontra. El concierto fue antecedido por NDR, que le costó conectarse con el público. Luego, Rotz, cuya música es muy básica, ruda, efectista y bastante previsible. El grupo no conecta con el público. A diferencia de Easy Easy, el quinteto sensación junto a Fraaek en este momento. Jesse Baez cuenta con buenos apoyos, aunque también sin mayor virtuosismo instrumental que por ratos demanda. En su música hay guitarrazos a base de acordes, pero nada de requinteos punzantes, ni ningún decibelio agudo, sino solo intentos de éxtasis. Aún con sus limitaciones la banda tiene su imán y sobre todo, es efectivo. En cuanto a Kontra salió a darlo todo con sus disc jays, Julio Armas y Random. También tuvo el apoyo de NDR o Zaki. El nuevo material de Kontra tiene ganchos melódicos, pero también deseo de búsqueda. En vivo eso está presente, como también sus textos con contenido, pero nada pretenciosos, que arropa de beats de soul, con tempos personales y finas armonías, pero al final es el flow de su rap el que se impone, es esa fuerza y emoción del verbo suyo que se le escapa a cien kilómetros por hora. De nuevo hubo sonido reprochable.
Es cierto, Casa Solemne no dignifica la música. No provee luces ni sonido. Además, su público es tan frívolo como irrespetuoso. Hablan, se ríen, cuentan chistes en medio del concierto.
mondosonoro2003@yahoo.com.mx
Publicidad
Es posible frenar la migración con mayor inversión social.
La tradición democrática de la primera gran República moderna empezará a restablecerse en el período que se iniciará, mal que le pese a Trump, el próximo 20 de enero de este joven 2021…
Publicidad