“Lázaro”
Viaje al centro de los libros
Publicidad
Viaje al centro de los libros
Luis Cardoza y Aragón escribió Lázaro al final de su vida, un intenso poema donde el hombre se resiste a desaparecer. La obra se publicó póstumamente en México en 1994, dos años después de la partida de nuestro poeta, y su lectura es fascinante. El poeta se viste de Lázaro y entiende que “Parpadeamos / Somos viejos”, porque la vida pasa volando, y como en las coplas de Manrique son ríos que van a dar a la mar: “Los cuervos amarillos / Vienen y van al mar / Cementerios de ríos.” Cardoza reclama al Creador, en quien no cree, que le haya dado la vida si no ha de ser eterna, aunque en arranque de furiosa virilidad exprese que: “Y no saber adónde vamos ni de dónde vinimos. / ¡Un comino! / Yo soy el infinito”. Lázaro regresa de la muerte, y la experiencia es dolorosa, porque tendrá que repetir
Publicidad
Publicidad