Una “offshore” en Nevada vincula a Chévez con el hermano del ministro Degenhart
Antes de la captura de Mario Estrada, Ernesto Degenhart se había postulado como candidato a diputado por el partido UCN.
Publicidad
Antes de la captura de Mario Estrada, Ernesto Degenhart se había postulado como candidato a diputado por el partido UCN.
Ernesto Degenhart junto a Mario Estrada durante la campaña electoral. Estrada fue extraditado a EE. UU. por narcotráfico. Una offshore en Nevada, Estados Unidos, une a dos actores vinculados con estructuras de poder de los dos últimos gobiernos: el hermano del ministro de Gobernación, Ernesto José Degenhart Asturias y Jhonatan Harry Chévez –a quien el MP y la CICIG sindican por blanquear los sobornos captados por los exgobernantes del PP–. Chévez confirma la sociedad desde el zaguán del apartamento que ocupa en Mariscal Zavala, adornado con plantas ornamentales y guarecido con sarán, para asegurarse algo de privacidad en uno de los estrechos callejones de la prisión habilitada en la Brigada Militar y que desde 2015 alberga a los acusados en casos de corrupción. ¡¿Qué historia van a inventar ahora?! señala Chévez, molesto y, luego, y sin mucha insistencia ofrece su versión de lo que fue un negocio fallido. Según Chévez,
Publicidad
Publicidad