Así pactaron las grandes farmacéuticas la venta de medicamentos en el IGSS
Testigo clave relata cómo los Cohen, los Jarquín, Juan Pablo Muralles y Roberto Fonseca realizaron negocios con Juan de Dios Rodríguez López y su junta directiva.
Publicidad
Testigo clave relata cómo los Cohen, los Jarquín, Juan Pablo Muralles y Roberto Fonseca realizaron negocios con Juan de Dios Rodríguez López y su junta directiva.
Los investigadores del MP y la Cicig documentaron reuniones entre los integrantes de la estructura criminal Negociantes de la Salud. En 2014, la Junta Directiva del Instituto Guatemalteco de Seguridad Social (IGSS), aprobó la inclusión de nuevos productos a su Lista Básica de Medicamentos, que benefició directamente a J.I. Cohen, a la Agencia Farmacéutica Internacional (Agefinsa) de Fernando Jarquín Pira; Profonsa propiedad de Roberto Fonseca Espósito y las empresas de Juan Pablo Muralles Morán (Prizm, Meproser y Mederi). La forma en que se dio esa inclusión de los nuevos medicamentos es parte del caso Negociantes de la Salud a cargo de la Comisión Internacional Contra la Impunidad en Guatemala (Cicig) y el Ministerio Público (MP). A criterio de los investigadores y en base a los indicios encontrados en diferentes allanamientos y declaraciones por parte de testigos, dicha modificación a la Lista Básica de Medicamentos fue ilegal y sirvió solamente
Publicidad
Publicidad