Costa Rica ha logrado reducir paulatinamente el número de casos de tuberculosis cada año y continúa con la posibilidad de alcanzar la meta propuesta por la Organización Mundial de la Salud (OMS) de eliminar la enfermedad en el territorio para el año 2035, informó una fuente oficial. El Ministerio de Salud y la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) indicaron en una conferencia de prensa, en el marco del Día Mundial de la Tuberculosis, que el país registra menos de 500 casos de tuberculosis cada año, ubicándose en la lista de los 15 países de la región con menos casos. «El trabajo realizado en los últimos años se ha enfocado en la prevención, diagnóstico, tratamiento supervisado y búsqueda activa de casos en las zonas de mayor incidencia, así como en poblaciones que son más susceptibles de contraer esta enfermedad, como privados de libertad, población indígena, personas que viven con VIH/Sida,