Publicidad
El gobierno de Venezuela declaró ayer persona no grata y sacó a la embajadora en Caracas de la Unión Europea, la portuguesa Isabel Brilhante Pedrosa, dándole 72 horas para dejar el país en reciprocidad a las nuevas sanciones del bloque, que pidió por su parte revertir la decisión.
“Nosotros no hubiéramos querido hacer esto, lo hacemos en contra de nuestra voluntad inclusive, porque nosotros queremos tener las mejores relaciones con toda Europa”, dijo Maduro en un acto televisado. “Pero no podemos aceptar que nadie venga a agredir a Venezuela, a sancionar a Venezuela”.
Su canciller, Jorge Arreaza, entregó más temprano a Brilhante “la declaratoria como persona ‘non grata’”. “Se le ha dado un plazo de 72 horas para abandonar el territorio venezolano”, indicó el ministro después de reunirse en Caracas con la diplomática.
La administración de Maduro respondió así a sanciones contra 19 funcionarios, entre ellos Remigio Ceballos, uno de los principales jefes militares de Venezuela; Indira Alfonzo, presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE); y dos congresistas.
Poco después, Arreaza entregó cartas de protesta al embajador de Francia en Caracas, Romain Nadal, y a representantes de Alemania, España y Países Bajos, instando a sus gobiernos a “reevaluar” su posición frente a Venezuela.
“O ustedes rectifican o con ustedes no hay más nunca ningún trato, de ningún tipo, ningún tipo de diálogo señores de la Unión Europea, para que lo sepan, Venezuela tiene dignidad”, alertó Maduro.
Los 19 funcionarios venezolanos son acusados de socavar la democracia, luego de las elecciones parlamentarias del 6 de diciembre, boicoteadas y calificadas de fraude por los mayores partidos políticos opositores.
Lamentan decisión
La Unión Europea –que había planteado, sin éxito, aplazar los comicios legislativos para buscar condiciones que garantizaran la participación de la oposición– solicitó este miércoles al gobierno de Maduro revertir la expulsión de Brilhante Pedrosa, quien ocupaba el cargo de embajadora desde octubre de 2017. “La UE lamenta profundamente esta decisión, que solamente conducirá a un mayor aislamiento internacional de Venezuela. Llamamos a que esta decisión sea revertida”, expresó Nabila Nasrali, portavoz del servicio de Relaciones Exteriores de la Comisión Europea.
Publicidad
Publicidad