Costa Rica proporcionará seguro médico a 10.000 personas solicitantes de refugio y asilados en el país con el apoyo financiero de las Naciones Unidas, anunció este jueves el gobierno. El presidente Carlos Alvarado dijo que firmará un convenio con la Caja Costarricense del Seguro Social (CCSS), que administra los hospitales públicos, para garantizar la atención médica de los desplazados. Alvarado dio a conocer la iniciativa tras reunirse con el italiano Filippo Grandi, Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Refugiados, quien visitó Costa Rica como parte de una gira latinoamericana. ACNUR, la Agencia de la ONU para los Refugiados, asumirá el costo del convenio con la CCSS, anunciado poco después de que nicaragüenses exiliados en Costa Rica reclamaran al organismo para que se les garantizara el seguro médico. «Costa Rica alberga a más de 85.000 solicitantes de asilo nicaragüenses que huyeron de la violencia y la persecución. Protegerlos en tiempos de covid-19, como lo está haciendo este país, debe ser