Publicidad
La empresa farmacéutica Johnson & Johnson anunció este jueves que solicitó a la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA) una autorización para el uso de emergencia de su vacuna contra el COVID-19.
La FDA anunció luego que convocará a su comité asesor sobre vacunas para el 26 de febrero, y que emitirá su dictamen tras estudiar los datos de los ensayos clínicos.
Si esta petición es aprobada, sería la tercera farmacéutica -después de Pfizer/BioNTech y de Moderna- en recibir una autorización para distribuir su vacuna en Estados Unidos, el país con más muertos por el COVID-19, 450 mil 800 fallecidos.
La FDA evaluará los datos de la eficacia del compuesto, que tiene ventajas logísticas, como que sólo es necesario administrar una dosis y que no requiere ser almacenado en congeladores especiales.
“Tras la autorización de nuestra vacuna en investigación contra el COVID-19 para su uso en emergencia, estamos listos para comenzar la distribución”, indicó el director científico de la empresa.
La FDA debe sopesar además si los beneficios de la vacuna superan los riesgos que implica su autorización.
El gigante farmacéutico divulgó la semana pasada los primeros resultados de los ensayos clínicos, que fueron realizados a 44 mil pacientes en ocho países.
La vacuna mostró una eficacia del 66 por ciento con un tasa del 85 por ciento a la hora de prevenir cuadros graves de la enfermedad. Pero el desglose de los datos mostraron que las pruebas fueron más eficaces en Estados Unidos (72 por ciento ) que en Sudáfrica (57 por ciento), donde hay una cepa distinta del virus que es predominante.
Contrariamente a las vacunas de Pfizer y de Moderna que se basan en una innovadora técnica del ARN mensajero, la vacuna de “J&J” usa un vector viral debilitado para crear inmunidad. Este es el mismo proceso usado por las vacunas de AstraZeneca y Sputnik.
Publicidad
La plataforma de entretenimiento en “streaming” Netflix confirmó este viernes los rumores aparecidos a lo largo de esta semana de que está probando un nuevo sistema para evitar que los clientes compartan contraseñas.
El saudí Yazeed Al Rajhi (Toyota) ganó este miércoles la décima etapa del Dakar, entre Neom y Al-Ula, en Arabia Saudita, mientras que el francés Stéphane Peterhansel (Mini) mantiene la ventaja en la clasificación general de autos a dos jornadas del final.
El país centroamericano, de 4,2 millones de habitantes, acumula 347 mil 919 contagios confirmados -de ellos 6 mil 075 activos- y 5 mil 994 defunciones pasado un año de pandemia.
Publicidad